Acompañamiento Espiritual con violín en la Clínica Palma Real
En días pasados los familiares de una de nuestras pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Palma Real realizaron una solicitud muy especial a nuestra Institución, por medio del Padre Alfredo Martínez: que Luis Felipe Rivera Arango, Violinista de la Orquesta Juvenil de Cámara de la Filarmónica de Bogotá y nieto de la paciente, tuviera la oportunidad de realizar una visita a su abuela para interpretar su violón para ella y obsequiarle un poco de música para brindarle paz y recordarle el amor de su familia.
Con el apoyo y la autorización de la Dirección Médica y los jefes de los servicios de nuestra Clínica, la solicitud fue concedida. El Padre Alfredo acompañó al joven músico durante su estancia con su abuela y al concluir la visita le preguntó a Luis Felipe si era posible que donara parte de su talento y tiempo para compartir tan especial melodía con los demás pacientes y colaboradores de nuestra Clínica, petición que él aceptó con gusto.
Fue así como el recorrido que realiza a diario el Padre por las diferentes áreas de la Clínica Palma Real para brindar acompañamiento espiritual, ese día tuvo una sorpresa especial que alegró y tocó los corazones de todas las personas que tuvieron el privilegio de escuchar la melodía del violín.
Es un hecho que la música puede tener un impacto altamente positivo en el sistema sensorial, cognitivo y motor de las personas, ya que constituye un estímulo agradable y placentero para el cerebro, promueve la relajación y brinda tranquilidad cuando más se necesita. Por esta razón, espacios como este, resultan tan valiosos incluso en pacientes que se encuentras inconscientes en la UCI, ya que la música y los sonidos logran superar los límites de la consciencia para transmitir paz y serenidad a su audiencia.
Para nosotros, en CHRISTUS SINERGIA Salud es muy importante promover y contar con espacios como estos de musicoterapia, que tiene efectos emocionales tan benéficos en el ambiente de la salud. Actividades como esta complementan y reiteran nuestro compromiso con el bienestar integral de nuestros pacientes, al velar no solo por su recuperación física sino también por su parte emocional y espiritual, como factores indispensables durante un proceso de atención en salud.